
La advocación de Nuestra Señora de los Desamparados, surge en
España – Valencia, en el siglo XV; con una asociación religiosa, reconocida por
la iglesia Católica, con fines piadosos y se dedicaba a dar protección a enfermos
mentales y daba sepultura a los ajusticiados, a los que morían en total
abandono y también se ocupaban de atender a las doncellas huérfanas, a los
encarcelados y enfermos. Esta cofradía,
se funda bajo la protección de la Virgen de los Santos Inocentes y Desamparados;
pero sin proponérselo nacía una nueva advocación de la Virgen María: Nuestra Señora de los Desamparados.
Esta devoción llega al Peru en la
época de la colonia, en 1629; construyéndose una capilla en lo que actualmente
es la parte posterior del actual palacio
de Gobierno, en Lima Peru.
Posteriormente, cuando dicha capilla había sido cedido a la compañía de Jesus
en Lima; y son ellos los que construyen una Iglesia. En la primera piedra se coloco la imagen de
Nuestra Señora de los desamparados y también de San Jose; nombre que finalmente
se mantiene hasta ahora.
Ante la necesidad de ampliar las
instalaciones de lo que hoy es el actual Palacio de Gobierno del Peru; se
decide demoler dicha iglesia y se designa un nuevo lugar donde se construiría
la nueva parroquia.
Es justamente, en la cuadra 12 de
la avenida Venezuela en el distrito de Breña – Lima; el lugar elegido. En el año 1945, fue inaugurada esta
parroquia, manteniendo el nombre de Nuestra Señora de los Desamparados y San
Jose.
En el 2005 fue remozada, luego de
60 años de su construcción, durante el gobierno del alcalde Luis
Castañeda. En la parte interna se
observa una parroquia muy imponente, hermosa y en la puerta existe una estatua
de un niño monaguillo limosnero.
Esta parroquia es visitada por la procesión del Sr. De Los
Milagros, que es la manifestación multitudinaria
más grande de fe y religiosidad del Peru;
en su salida del 28 de Octubre de todos los años.
Edu///****
