Entre los días 29 y 30 de Junio del
presente año, se reunieron los presidentes que forman parte de la Alianza del
Pacifico: México, Chile, Colombia y Perú, en la XII cumbre de presidentes; en
la ciudad de Cali – Colombia.
A sus seis (06) años de formado,
se analizaron los avances que viene teniendo este acuerdo económico. Todos los
presidentes dieron mensajes de optimismo, que la economía de Latinoamérica
crecerá pero coincidieron en que se requería la inversión privada como base
para la creación de empleos en cada uno de los países; observándose con mayor
entusiasmo a la presidenta chilena Michelle Bachelet mucho mas convencida en esta alianza que
cuando se formo la misma, hace seis años.

En esta reunión, también se dio a
conocer el ingreso de 04 países como
miembros asociados: Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Canadá son los cuatro
países que se incorporarán al bloque. Cada uno de ellos con grandes aportes de
inversión de tecnología, servicios, materias primas, industriales, potencias agrícolas
y potencias mineras; y otros más diversificadas como Canadá etc.
Los acuerdos que tomen, estos
nuevos miembros asociados con la Alianza
del Pacifico; no modificara ni eliminara los acuerdos que cada uno de estos países
tengan previamente suscritos entre si; sino mas bien se podría tomar como una complementación
del mismo.
La Alianza del Pacifico está en
la mira mundial, puesto que sus miembros son países que viene creciendo económicamente
y ahora, en conjunto quieren aumentar el
comercio con los países asiáticos; así como diversificar los mercados que es
una prioridad de la Alianza, como lo indico el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.