Recientemente; el presidente de la República Ollanta Humala
ha firmado el decreto que aumenta el sueldo mínimo en el Peru a 850 soles; al
tipo de cambio actual ( $253). Este
aumento se registra luego del último que se hizo en Junio del 2012; en ese
tiempo se había aumentado a 750 soles; efectuado en este mismo gobierno.

La opinión y análisis que si se debe considerar es la
posibilidad de que si este aumento
generara beneficios o no a nuestra crecimiento económico porque mas bien podría
generar problemas a empresas pequeñas o
medianas que no están en la posibilidad de mantener a personal en planilla y
con ese aumento que se registra.
Es precisamente que en ese campo se abre un debate entre
algunos que sugieren que la RMV pueda tener diversos valores según el caso o situación; por ejemplo se podría tener
diversos RMV para caso como:
- Según el tipo de empresa: No es lo mismo ser una gran empresa, mediana o pequeña; algunos sugieren que se podría clasificar en hasta 3 RMV según el tipo de clasificación de las empresas.
- Según el lugar geográfico: En todo el país, los gastos y tipos de gastos no son similares. En algunas ciudades los costos de vida son menores y en otras mas costosas. En ese caso también se podría tener un RMV variado.
- · Según el rubro empresarial; los rubros o sectores también cambian. Hay sectores en que son bastante dinámicos y otros más conservadores en el caso de la rentabilidad y movimientos económicos. Esta categoría también podría considerarse para clasificar y variar el RMV.
El Peru es uno de los pocos países que tiene una RMV único. En otros países se clasifican de diversas
maneras y tienen al menos 2 tipos de RMV y en otros hasta mas y simplemente no
se indica el RMV. Creo que podría considerarse también la posibilidad de tener
estos tipos de variaciones de RMV en nuestro país.
Lo que si está claro, y todos coinciden en que la RMV no
debe ser mayor al 50% del sueldo promedio del rubro donde se trabaje. Es decir, si uno traba en el sector
construcción; entonces la RMV, no debe
ser superior a la mitad del promedio del sueldo de ese sector.
Eduu////***