Desde la conocida plaza unión o plaza Castilla;
se encuentra este bonito parque alameda
Las Malvinas y es la ruta de conexión entre el centro de Lima hacia la
provincia del Callao, que es el
principal puerto del Perú, a través de las primeras cuadras de la avenida Argentina.
En la parte central de esta
avenida, se encuentra la Alameda de
Las Malvinas, que ha sido acondicionado
y muy bien implementado con áreas verdes y árboles. Es una alameda que tiene una extensión de
seis cuadras hasta el cruce con la avenida Ramón Cárcamo. Cuenta con pileta ornamental, canchas
sintéticas de futbol, losas deportivas multiusos, servicios higiénicos y hasta
un gimnasio municipal a bajo costo.
Es un parque donde se desarrollan eventos y ferias gastronómicas muy bien ordenadas y
diversificadas. Así como, lugares adecuados para que los visitantes, puedan
tener espacios de esparcimiento, con la finalidad de generar un ambiente mucho
más familiar puesto que alrededor se encuentra una zona con mucho movimiento
comercial, como es el conglomerado ferretero.
De esta manera, la gente que
visita el área comercial, podría también compartir esta zona tranquila, en la
alameda Las Malvinas; en caso que
requieran pasar un momento de distracción.
El desarrollo comercial que existe alrededor del parque, está relacionado
a centros ferreteros, ventas de productos eléctricos, electrónicos y de equipos celulares de alta gama; cuya principal característica son los bajos precios.
Este conglomerado comercial, que se desarrolla alrededor del parque alameda Las Malvinas, está formado por los
que fueron, vendedores ambulantes que
anteriormente se encontraban en la zona de pachitea, lampa, mercado central y
el antiguo polvos azules en la zona actualmente conocida como alameda Chabuca
Granda y hasta los negocios de la industria grafica e imprenta, los cuales fueron retirados e invitados a formalizarse en esta zona. Recordemos que en la gestión del alcalde Alberto Andrade ( 1996 - 2002), que se caracterizó por ordenar y recuperar el centro histórico de Lima, tuvo que retirarlos del centro histórico de
Lima y los ubicaron en estas primeras cuadras de la avenida Argentina.
La construcción de este parque
alameda las Malvinas, es posterior al conglomerado comercial ferretero, y que los gobiernos municipales de Alberto
Andrade e inaugurado por Luis Castañeda, gestionaron e implementaron con la
finalidad de hacer de esta zona, más
atractiva familiar, generándole un ambiente
más placentero, tranquilo, de descanso y recreación, ante tanto movimiento
comercial que genera los alrededores.
Es cierto que el parque alameda las Malvinas mejora y hace más
atractiva la zona, generando inclusión social y seguridad, sin embargo es necesario y con urgencia
continuar la gestión y ayuda, por parte de las autoridades a los comerciantes
de esta zona, para que sigan en el ánimo
de la formalización y evitar todo tipo de inconductas, que de todas
maneras existe como: el incumplimiento
de las leyes laborales con sus trabajadores de las galerías, evitar la venta de
productos ilegales o de contrabando y eliminar evasión de impuestos, que
algunos malos comerciantes realizan.
Es por ello que cuando en la ultimas contiendas municipales, el candidato Daniel Urresti, fue a esta zona conminándolos a evitar cualquier acto comercial ilegal y que ante una posible gestion los combatiría. Por ello, es que posiblemente, tuvo rechazo de algunos comerciantes que saben que estan en esa condición.
El parque Alameda las Malvinas,
esta dividida a la altura de la cuadra tres, el jirón Pacasmayo que lo cruza la
avenida Argentina. En la segunda parte de la Alameda se observar zonas señalizadas para la
ejecución de caminatas, trotes y correr a modo de ejercicios. También se puede
observar las canchas multideportes y en
la parte final la canchas deportiva con
pasto sintético.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario